
La iluminación no solo cumple una función práctica: también transforma el ambiente,
destaca rincones especiales y suma calidez a tu hogar. Pero si no se planifica bien, puede
jugar en contra. A continuación, te contamos tres errores muy comunes y cómo evitarlos
para lograr una iluminación que realmente acompañe tu día a día.
1. Depender solo de una luz central
Uno de los errores más comunes es confiar toda la iluminación de un ambiente a una
única fuente de luz central, como una luminaria de techo. Este tipo de iluminación
general puede resultar plana, sin profundidad ni calidez, y suele generar sombras molestas
en rincones importantes.
¿Cómo solucionarlo?
Combiná esa luz principal con fuentes de luz secundaria: apliques de pared, lámparas de
pie o de mesa, y luminarias decorativas que aporten zonas de iluminación. Esta variedad
no solo embellece el espacio, sino que permite adaptarlo según el momento del día o la
actividad que estés realizando.
2. Usar luz demasiado fría en espacios donde querés estar cómodo
Las temperaturas de color neutras (por ejemplo, 4000K) son ideales para espacios de
trabajo, cocinas o zonas donde necesitás concentración. En ambientes como el living,
el dormitorio o un comedor, la luz fría puede volverse poco acogedora.
¿Qué hacer?
Elegí lámparas de tonalidad cálida (entre 2700K y 3000K) para estos espacios. Vas a notar
cómo el ambiente se vuelve más confortable, íntimo y relajado. Incluso podés combinar
distintas temperaturas de color dentro de un mismo ambiente, siempre que estén bien
balanceadas.
3. Ignorar los rincones importantes
Pasillos oscuros, estanterías olvidadas, zonas de lectura mal iluminadas… Muchos espacios
quedan fuera del diseño de iluminación inicial, y eso puede afectar tanto la estética como
la funcionalidad de tu hogar.
La solución:
Agregá puntos de luz específicos según la necesidad de cada rincón. Por ejemplo:
Tiras LED para estantes o debajo de alacenas.
Spots dirigibles para cuadros, bibliotecas o zonas de lectura.
Luminarias magnéticas, ideales para acentuar detalles arquitectónicos o decorar con luz.
La iluminación es uno de los elementos más poderosos (y a veces más subestimados)
a la hora de diseñar un hogar. Evitar estos errores y sumar las soluciones correctas puede
hacer una gran diferencia: no solo vas a ver mejor, sino que vas a vivir mejor.
¿Querés ayuda para elegir las luminarias ideales para cada espacio?
Escribinos por Whatsapp al 092 666 141 y te ayudamos!












